Sumatra

Sumatra, la sexta isla más grande del mundo, posee un gran atractivo pero es, sin embargo, unos de los destinos más desconocidos. Destaca por la belleza de sus paisajes, su flora y fauna : los alrededores del Lago Toba son una excelente muestra de ello.  La mayor parte de la isla está cubierta de selva tropical en la que viven especies como el orangután, el tapir, el rinoceronte de Sumatra, el tigre de Sumatra, además de algunas plantas únicas como la rafflesia.

Propuestas de viajes en Sumatra:

A nivel  geográfico, cuenta con una importante cadena montañosa cubierta de exuberante vegetación y 90 volcanes de los cuales 15 se encuentran activos. Esta actividad volcánica es la que permite que Sumatra cuente con una tierra tan fértil y paisajes de una belleza única.

Las montañas Barisan dominan el oeste de la isla y las llanuras pantanosas el este.

La población nativa se encuentra agolpada en las estribaciones, mesetas, cuencas de ríos y lagos que existen en la isla. Es posible distinguir  dos grandes grupos étnicos: Minangkabau y Batak.

La Provincia Norte es la más poblada de la isla. Medan es la capital. El turismo se concentra principalmente en esta región debido a la gran cantidad de atractivos naturales que brinda (montañas selváticas, bosques tropicales, ríos, lagos volcánicos, cascadas y playas vírgenes de blancas arenas).

En esta  zona norte de Sumatra son visitas recomendables  el pueblo de Berastagi y el Lago Toba-Parapat. Este lago es el de mayor superficie del sureste asiático (1145 Km2 de superficie) y el de mayor profundidad en el mundo (450 metros). El pueblo de Parapat a sus orillas es el principal centro turístico. Allí es posible adentrarse en la cultura local, escuchar su música y practicar deportes.

Una isla fascinante que merece la pena descubrir.

MEDAN

Capital de Sumatra Septentrional, con sus casi dos millones de habitante, es la cuarta ciudad y un importante punto de entrada del país. Merece la pena acercarse al Palacio Manimoon, construido en 1888 por orden del sultán Deli, que sigue siendo en la actualidad residencia del mismo. Se distinguen, además, la Mezquita Mesjid Ray, la mayor de Indonesia, construida en 1906 también por el sultán Deli, el Museo Bukut Barisan, un museo militar que contiene una gran colección de armas y objetos de la Segunda Guerra Mundial, de la Guerra de Independencia y de la Rebelión de Sumatra de 1958, el Taman Ria, un parque de diversiones en el que se celebra la Feria de Medan (mayo-junio) y el Taman Margasawata, el zoológico de Medan.

OTROS PUNTOS DE INTERES DE SUMATRA

Algunas de la excursiones que el viajero puede hacer por los alrededores le llevarán a Pematangsiatar, a unos 130 kilómetros aproximadamente de Medan. En esta ciudad, la segunda en importancia de Sumatra, le aguarda el Museo Simalungung, donde se exhibe una bella colección de objetos artísticos y armas. No muy lejos, a menos de 70 kilómetros de Medan, hallará los diseños de las casas de altos tejados y varios escalones de Brastagi.

El Lago de Toba, situado a 174 kilómetros al sur de la capital de Sumatra, con una superficie de 1.265 kilómetros cuadrados, es uno de los lagos más grandes de Indonesia. Tanto su belleza paisajística como sus alrededores lo convierten en una de las excursiones más celebradas del país. A orillas del lago encontrará Prapat, la principal localidad de la zona, un popular refugio de los residentes locales.

Desde esta ciudad podrá llegarse hasta la Isla de Samosir, cuna del pueblo batak, donde podrá admirar numerosas casas típicas en madera de pino, construidas sin un solo clavo, así como las sepulturas reales de la aldea Tomok, la localidad principal de la isla.

Finalmente, en la parte más septentrional de Sumatra, descubrirá la Provincia de Aech, en cuya capital, Banda Aech, se halla una mezquita que, con sus crudas paredes blancas y sus cúpulas de color negro regaliz, resulta un oasis en medio del polvo y la humareda de la capital. Desde uno de sus minaretes se puede obtener una buena vista de la ciudad.

El Museo de Banda Aech alberga una surtida colección de armas, mobiliario doméstico, vestuario ceremonial, prendas de uso cotidiano, joyas y libros. La oferta local incluye también al Parque Nacional de Gunung Leuser y al Lago Tawar.

SUMATRA OCCIDENTAL Y ORIENTAL

En Sumatra Occidental habitan los minagkabau, uno de los pueblos dominantes del país, conocidos por ser unos hábiles negociadores. Padang, la capital, es una ciudad agradable y limpia, que cuenta con un hermoso barrio chino y un cuidado museo que contiene una pequeña, pero excelente, colección de antigüedades y otros objetos de arte de los minangkabau, de gran interés histórico y cultural. Su sala de textiles le resultará interesante. A un costado se encuentra el Centro Cultural, en el que regularmente, tienen lugar conciertos y espectáculos de danza y música.

En los alrededores de Padang es posible realizar una excursión a la Bahía de Bundung, cuya hermosa playa está repleta de palmeras, así como a Buttinggi, una localidad montañesa situada a unos 75 kilómetros al norte de la capital y que constituye uno de los centros turísticos más populares de Sumatra, además de ser el centro de la cultura minangkabau. Aquí podrá visitar el Fuerte de Kock, construido por los holandeses, del que sólo queda algunos restos de sus murallas. El museo local, eregido en 1934, es un magnífico ejemplo de la arquitectura aborigen. Es también el museo más viejo de la provincia. Sus salas contienen una buena colección de objetos históricos y culturales minangkabau.

En Sumatra Meridional, hacia el sur, se encontrará con la ciudad de Palembang, un lugar cuya construcción de mayor interés es su museo.





Contactar



* Campo obligatorio